Grupo Agroponiente, premiado por su liderazgo transformador en sostenibilidad en los VII Premios RSE de la Diputación de Almería

 La compañía almeriense, reconocida como gran empresa líder en responsabilidad social, dona la dotación económica del galardón a la Asociación ‘Soy Especial, ¿y qué?’ como muestra de su compromiso real con la inclusión y la justicia social

El Avenida Hotel Almería se vistió anoche de gala para acoger la VII edición de los Premios de Responsabilidad Social Empresarial de la Diputación de Almería, una cita que ya es referente en el ámbito nacional. Entre los protagonistas de la noche brilló con luz propia Grupo Agroponiente, que recibió el galardón en la categoría de gran empresa, reconociendo así su firme apuesta por un modelo empresarial que pone la sostenibilidad, la ética y el impacto positivo en el centro de su estrategia.

El premio fue recogido por el CEO de la compañía, Imanol Almudí, quien expresó su “inmensa satisfacción y gratitud por este reconocimiento que valida años de compromiso honesto y valiente con una manera distinta de hacer empresa: más consciente, más humana y más transformadora”

Estos premios tienen por objetivo el de promover un modelo de gestión respetuoso con el medio ambiente y las mejoras sociales del entorno entre las empresas almerienses, lo cual responde de manera muy precisa a una parte de los más básicos postulados de la filosofía corporativa de Grupo Agroponiente, como demuestra el hecho de que haya sido la primera empresa almeriense en obtener la certificación B Corp y una de las primeras en la agricultura española, lo cual es un evidente símbolo de transformación real, demostrando que es posible transformar una empresa tradicional del sector agroalimentario en una organización alineada con los más altos estándares de sostenibilidad, transparencia y propósito.

Un modelo empresarial referente en la agricultura europea

Agroponiente ha demostrado que es posible liderar en calidad, innovación y crecimiento sin renunciar a los valores. Fue la primera empresa almeriense en obtener la certificación B Corp y una de las primeras en el sector agrícola español. Un sello que no es solo una medalla, sino la evidencia de un modelo empresarial que mide su éxito no solo en términos económicos, sino también sociales y medioambientales.

En palabras de Almudí, “nuestra apuesta por la RSE no es una moda ni un eslogan, es nuestra esencia. Porque creemos firmemente que los mejores resultados empresariales se logran cuando se cuida de las personas, del entorno y del futuro común”.

El enfoque de Agroponiente no es teórico ni anecdótico. La compañía mide rigurosamente su impacto mediante indicadores clave de desempeño (KPIs), se somete a auditorías externas exigentes y aplica criterios sociales y medioambientales en sus decisiones de negocio al mismo nivel que los económicos. En Agroponiente, la RSE no es un departamento: es el ADN que impregna cada rincón de la organización.

Desde el respeto al agricultor hasta el cuidado del planeta, pasando por la salud del consumidor y el bienestar de sus trabajadores, la empresa ha construido un ecosistema en el que cada paso cuenta y cada decisión suma para dejar una huella positiva y duradera.

Solidaridad que trasciende los premios

Como muestra de este compromiso con las personas, Agroponiente ha decidido donar íntegramente la cuantía del galardón a la Asociación ‘Soy Especial, ¿y qué?’, dedicada a la inclusión de personas con capacidades diversas. Un gesto coherente con su manera de entender el liderazgo: servir, inspirar y compartir.

Durante la gala, el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García Molina, felicitó a las empresas premiadas —entre ellas también Productos Artesanales Guada, Albedo Solar y Desert Springs— y afirmó: “sois el alma del crecimiento de nuestra tierra. Un ejemplo de excelencia con valores como la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad como bandera”.

Este reconocimiento reafirma a Grupo Agroponiente como un referente nacional en sostenibilidad empresarial, una organización que demuestra que es posible transformar desde dentro, con convicción, coherencia y visión de largo plazo. Un ejemplo vivo de que, en la agricultura del siglo XXI, sembrar propósito también da frutos.

 

Grupo Agroponiente

 

Compartir