La compañía prevé un crecimiento del 17% en volumen de kilos comercializados, reforzando su compromiso con los agricultores locales y la demanda del mercado estival
El calor ha comenzado a notarse en el campo, pero incluso antes de su llegada, los centros de Agroponiente en la Sierra ya estaban en plena actividad. Se trata de la campaña de verano, una apuesta estratégica de la compañía que concentra en cinco centros situados en zonas de altitud, donde el cultivo alcanza su mayor potencial durante los meses estivales.
Los centros ubicados en Zafarraya, Jayena, Benalúa de Guadix y Caniles (Granada) y Gérgal (Almería) son los protagonistas de este despliegue. El pasado año superaron, de forma conjunta, los 20 millones de kilos comercializados durante el verano, tras varias campañas consecutivas de crecimiento tanto en volumen como en incorporación de nuevos agricultores.
Esa tendencia positiva continúa este año, según las previsiones del Departamento Técnico y de Campo, que anticipan un nuevo incremento en todos los cultivos. La campaña ha comenzado con fuerza en calabacín, y ya está en marcha también la producción de tomate (pera y de ensalada), pimiento, judía y pepino.
Esta apuesta por los centros de altitud responde a un doble objetivo: por un lado, ofrecer respaldo directo a los agricultores de estas zonas, que reclamaban la presencia de una empresa sólida y comprometida con el desarrollo local; por otro, dar respuesta a la demanda del mercado europeo, que exige disponibilidad de producto en fresco también durante los meses de más calor. Agroponiente ha sabido posicionarse como actor clave para cubrir ambas necesidades.
Las previsiones apuntan a superar un 17% el crecimiento en volumen de kilos comercializados de agricultores, consolidando un modelo de crecimiento basado en la expansión geográfica y la producción continua. El asentamiento de estos centros como referentes de la campaña estival es ya una realidad consolidada.
Bernardo Villegas, responsable de Aprovisionamiento de Grupo Agroponiente, destaca:
“El trabajo realizado por los agricultores y por nuestro equipo técnico ha sido excepcional. Hemos logrado una simbiosis perfecta entre las necesidades del mercado, de los productores y de la empresa. Cada año se suman más agricultores, aumentan los volúmenes y reforzamos los servicios. Este proyecto funciona a pleno rendimiento y es ya un pilar fundamental de nuestra estrategia.”
Gabinete de Comunicación
Grupo Agroponiente