Colaboramos con Altea Autismo en su calendario de actividades para el ocio inclusivo

Ya han comenzado las actividades del curso 2020/2021 y en los próximos meses se desarrollarán otras nuevas, encaminadas a la inclusión y socialización tanto de los afectados como de sus familias

En el marco de su colaboración con la Asociación Altea Autismo, Grupo Agroponiente se encuentra participando en diferentes proyectos encaminados al ocio inclusivo de las personas a las que atiende dicha organización, a fin de profundizar en la puesta a disposición de dichas familias de herramientas para que puedan progresar en la socialización, la comunicación y la autonomía de las personas con TEA de la provincia.

Durante este curso 2020/2021, se están desarrollando diferentes actividades gracias a la colaboración de Grupo Agroponiente. Así, por ejemplo,  se están llevando a cabo salidas que, en el caso de niños y jóvenes sin este trastorno, forman parte de su cotidianeidad, pero que en este caso representan importantes pasos adelante en ese proceso de socialización e integración. Está previsto que próximamente se repitan nuevas actividades con esta filosofía inclusiva y lúdica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Se trata de acciones como un visita a un centro comercial y una hamburguesería, en la cual los adolescentes de la organización pudieron sentir la experiencia de realizar y abonar sus pedidos, en un ambiente lúdico y distendido.

Otra actividad ha consistido en un desayuno en las instalaciones de Altea Autismo en Roquetas de Mar, ésta dirigida a pre-adolescentes, incluyendo actividades de juego libre y acciones específicas de comunicación, un elemento clave en la integración de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Gracias a la estrategia común de Altea y Grupo Agroponiente, junto con otras importantes colaboraciones público-privadas, todas estas actividades están siempre dirigidas por monitores especializados en autismo, cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad impuestas por el estado de alarma asociado al Covid-19.

Desde Grupo Agroponiente, se pretende seguir haciendo hincapié en que la socialización, la educación y la inclusión son derechos fundamentales de las personas con autismo y también de sus familias, para lo cual es fundamental implementar acciones en las que éstos se relacionen, jueguen y potencien sus habilidades de comunicación, socialización, autonomía e independencia, además de practicar los hábitos básicos de higiene y alimentación, en un ambiente lúdico entre iguales.

Además, tanto Altea Autismo como Grupo Agroponiente quieren hacer especial hincapié no sólo en la importancia y necesidad de la integración de estas personas, sino en la justicia de establecer líneas de actuación para poder ayudar a sus familias, que durante mucho tiempo han sentido la soledad que supone afrontar su situación sin colaboración y sin la cercanía de otras familias en similar situación, pero que ahora encuentran ámbitos y entornos favorables para normalizar sus vidas en el mayor porcentaje posible.

Otros artículos que te pueden interesar