Apoyo a Almería, Capital Española de la Gastronomía

Apoyo a Almería, Capital Española de la Gastronomía

El vicepresidente de la compañía estuvo presente en el acto de firma oficial de la Capitalidad y en breves fechas se sellará el patrocinio de Grupo Agroponiente.

GRUPO AGROPONIENTE ha querido mostrar su apoyo a Almeria 2019: Capital Española de la Gastronomía, en el acto de inauguración de su sede oficial que ha abierto sus puertas en el Paseo de Almería, como adelanto de la firma del acuerdo de patrocinio que se llevará a cabo próximamente y que supondrá el compromiso con un proyecto de todos los almerienses, que aúna los intereses gastronómicos, hosteleros, turísticos, agrícolas y de prestigio de la provincia.

Dicho acto de inauguración coincidió con la firma del convenio oficial que da oficialidad a la propia capitalidad gastronómica de Almería. Una firma que corrió a cargo del alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, y el presidente de la sociedad Capital Española de la Gastronomía (CEG) y de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, Mariano Palacín.

Un acto en el que ha estado presente el vicepresidente de GRUPO AGROPONIENTE, Francisco López Martínez, que ha resaltado que “se trata de un evento muy importante que los almerienses hemos conseguido y que redundará en beneficio de todos. Ahora, tras el logro de habernos convertido en Capital Española de la Gastronomía, llega el momento de trabajar a tope por sacarle el máximo rendimiento, por contarle a España y al mundo con todo detalle las excelencias de nuestra cocina y nuestra hostelería, la calidad, el sabor y las propiedades de los magníficos productos que la naturaleza nos da en Almería, en particular y por la parte que nos toca, nuestras hortalizas, que son usadas en decenas de países del mundo para las más altas cotas de creación culinaria y que tenemos la suerte de tener aquí, creciendo en nuestra tierra. Sin duda, es un momento para sentirnos orgullosos, pero también para trabajar muy duro en obtener el máximo rendimiento”.


Inauguración de la sede oficial de Almería, Capital Española de la Gastronomía.

En el acto estuvo también representada toda la sociedad, economía y política de la provincia de Almería, con presencia de todas las instituciones, con el propio alcalde de la capital y también el presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García, a la cabeza. El alcalde relató que en este momento comienza un apretado calendario de actividades, que entre otras cosas, dedicará un mes a diferentes sectores y segmentos de la gastronomía. Así, febrero estará dedicado al tomate de sabor y al aceite de oliva, marzo a la gamba roja y otros platos marineros, abril a la cocina de Cuaresma y Semana Santa, mayo a sandía, melón, gazpachos y cremas frías, junio a cocina de vanguardia, julio a jamón, embutidos, carnes y pescados, agosto a la tapa y la cerveza, septiembre a la uva y los vinos de la tierra, octubre a las hortalizas, noviembre a los platos de cuchara y diciembre a los postres y repostería.

De esta manera, cada uno de esos ‘meses temáticos’ servirá para que Almería muestre a España y al mundo todo su potencial en cada uno de esos segmentos culinarios, en beneficio de la imagen, el prestigio y la consolidación de Almería como destino turístico unido a la gastronomía

Otros artículos que te pueden interesar