«Subprograma Retos de Colaboración» del Plan Estatal de Investigación Desarrollo e Innovación para nuevas variedades de judía

Lara Castañeda Comercial, empresa de Grupo Agroponiente, desarrolla un proyecto para la obtención de nuevas variedades y la mejora competitiva de la judía española.
La empresa Lara Castañeda Comercial, perteneciente a Grupo Agroponiente, se encuentra participando en el ‘Proeycto Optibean’, una investigación público-privada encaminada a la obtención de nuevas variedades de judía que aumenten la competitividad de esta hortaliza en los mercados y mejoren su rendimiento para el agricultor. Un proyecto en le que están inmersos también la empresa productora de semillas Ramiro Arnedo, Grupo de Genética de Plantas de la Misión biológica de Galicia, y el Grupo Poner de la Universidad de Almería.
El objetivo fundamental del proyecto es, por tanto, la optimización del cultivo de judía verde en España y en él, se mezcla el componente de la genética vegetal para la obtención de las variedades óptimas y a la marketiniana, a fin de estudiar el mercado y ofrecerle las soluciones idóneas a sus demandas.
El proyecto está financiado con más de medio millón de euros procedentes del subprograma ‘Retos de Colaboración’, integrado en el ‘Plan Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación’ y se basa en una estrategia innovadora para la obtención de nuevas variedades de judía que respondan a las necesidades de calidad del mercado y de rentabilidad de la producción.
Dada la realidad de este producto en España, cuyo consumo no ha dejado de aumentar en los últimos años, al mismo ritmo que ha disminuido su superficie y volumen de cultivo en nuestro país, este tipo de proyectos son una fórmula con la que, entre otras cosas, el sector puede reforzar su competitividad frente a terceros países a través de conceptos como la calidad, la rentabilidad, la adaptación a las demandas del mercado y la innovación, así como la plasmación práctica de cada uno de ellos.
Se trata de un proyecto público-privado en el que también participa la Universidad de Almería, un grupo de Genética de Galicia y la productora de semillas Ramiro Arnedo, con una subvención estatal
De esta manera, el proyecto actúa en cuatro líneas fundamentales, como son el estudio de la agrodiversidad de la judía y la selección de nuevas variedades; la mejora de la calidad y conservación postcosecha que se estima necesaria para el mercado fresco de judía verde; la mejora genética de la resistencia a enfermedades como estrategia para la producción sostenible de judía verde, y el análisis de la sostenibilidad económica del cultivo de las nuevas variedades élite, identificando estrategias de valoración y determinación del impacto socioeconómico.
La experiencia es una fórmula imaginativa, innovadora y eficaz de mantener la colaboración entre la Administración y las empresas privadas, creando consorcios colaborativos como éste en el que se integran el Grupo de Genética de Plantas de la Misión biológica de Galicia, el Grupo Poner de la Universidad de Almería y las empresas privadas Ramiro Arnedo, productora de semillas y Lara Castañeda Comercial, comercializadora perteneciente a Grupo Agroponiente.