La Asociación ALTEA Autismo finaliza un nuevo curso de actividades deportivas

Un año más, las familias con personas afectadas por TEA han vuelto a encontrar en el deporte la mejor vía de integración, terapia y evolución personal gracias a un programa que crece cada año
Un año más, Grupo Agroponiente ha disfrutado de la posibilidad de colaborar y patrocinar el desarrollo de actividades deportivas que han servido a la Asociación ALTEA Autismo como herramienta de inclusión y de desarrollo de habilidades.
Los servicios que esta asociación ofrece a usuarios con TEA de toda la provincia de Almería se ha llevado a cabo entre los meses de septiembre de 2020 y junio de 2021.
En la recta final de este curso 20/21, finaliza una etapa de experiencias y aprendizajes que han sido posibles también gracias a la colaboración de la Obra social La Caixa que apoyó el proyecto de ‘Inclusión social a través de la actividad física y del deporte 2020/21’.
‘Inclusión social a través de la actividad física y del deporte’ es uno de los proyectos más ambiciosos e integrales para ALTEA, que tiene como propósito hacer llegar los beneficios del deporte a las personas con TEA adaptándose a las necesidades de cada usuario y usuaria, y reforzando cada pequeño avance en su desarrollo personal derivando en beneficios físicos, cognitivos y psicológicos.
Son muchos los estudios que contrastan la importancia del deporte en el desarrollo de habilidades en personas con discapacidad, en el caso del autismo, los beneficios van desde mejoras en las habilidades comunicativas, sociales, emocionales, de regulación interpersonal, entre muchas otras. En definitiva, a través del servicio que ofrece la asociación, que incluye valoración de necesidades, un planteamiento de objetivos y una intervención uno a uno, se hace posible que el deporte sea una herramienta muy versátil para el desarrollo de las capacidades de los usuarios con TEA.
Las actividades que se han realizado en torno a este servicio se han diversificado dotando de muchas nuevas opciones a los usuarios con TEA de la provincia. Entre ellas se encuentran deporte adaptado, natación, ciclismo, juegos inclusivos y multideporte, el cual incluye bádminton, patinaje, atletismo, béisbol, rugby y waterpolo.
Este curso ha estado lleno de sorpresas y retos, pero los profesionales especializados de ALTEA han sido testigos de un progreso significativo en los usuarios que han obtenido de estos servicios una mejora en su calidad de vida, y no solo en usuarios con TEA, sus familias han encontrado en ALTEA un escenario de crecimiento para sus allegados y de conciliación familiar.
Desde ALTEA se ha mostrado ya públicamente el agradecimiento a empresas líderes como Grupo Agroponiente y Caixa por su colaboración, sin la cual este proyecto no habría podido hacerse realidad, ya que, un año más, ALTEA se ha convertido en un escenario de desarrollo de una sinergia muy valiosa para el colectivo con TEA de la provincia. Del mismo modo, desde Grupo Agroponiente quiere expresarse, una vez más, que sin ningún género de duda es la Asociación ALTEA Autismo la que permite a esta empresa y a su amplio equipo profesional obtener satisfactorias y sensacionales experiencias vitales y de aprendizaje, gracias a esta línea de colaboración que se lleva manteniendo ya algunos años.