Realizamos balance de la campaña junto a nuestros agricultores de producción ecológica

Realizamos balance de la campaña junto a nuestros agricultores de producción ecológica

Pepino Holandés, Sandía Mini, California Rojo y Calabacín, los cultivos con mayor producción en esta pasada campaña por parte de la empresa, para un total por encima de los 14.000 millones de kilos comercializados, que superarán los 17.200 en la próxima

En la mañana de ayer llevamos a cabo nuestra habitual reunión de cierre de campaña con nuestros agricultores de cultivos ecológicos, en la que han estado presentes el vicepresidente de Grupo Agroponiente, Antonio Escobar; el responsable de Producción Ecológica en la empresa, Diego Oller; Goyo Monsalvo, asesor de producción ecológica; y David Martín, gerente de Efecto Soluciones.

La bienvenida ha corrido a cargo de Antonio Escobar, quien ha explicado que “desde la empresa seguimos apostando por un sólido proyecto de producción ecológica, que cada año aumenta en su número de hectáreas y en su volumen de producción de manera importante”.


Diego Oller, responsable de Producción Ecológica de Grupo Agroponiente

Diego Oller, por su parte, ha llevado a cabo un repaso a los datos generales de la campaña, especificando que, actualmente, la línea de producción ecológica se ha llevado a cabo con 123 agricultores, en 25 municipios pertenecientes a siete provincias, alcanzando cuatro comunidades autónomas, para un total de algo más de 14.000 toneladas.

La campaña próxima se prevé un importante crecimiento en berenjena y calabacín, así como en las cuatro tipologías de pimiento, en pepino Holandés y en sandía mini. En términos generales, se prevén unas cifras, para esa próxima campaña, de unas 290 hectáreas cultivadas, con más de 17.240 toneladas.

En cuanto al histórico de las cuatro campañas que llevamos trabajando el segmento ecológico, hemos pasado de las 100 hectáreas de la primera a las 289 de esta última campaña. Por volumen producción, se ha crecido desde 4.800 toneladas de la primera a los 17.240 de la próxima campaña.

Además, Diego Oller ha puesto en valor el interés de productos para la fertilización del suelo, como el estiércol ecológico, el compost, el denominado Bokashi (un cóctel de microorganismos procedentes de diferentes productos naturales) y el Vermicompost; y también se ha presentado a los presentes la nueva App de Grupo Agroponiente.


Goyo Monsalvo, asesor de producción ecológica

Por su parte, Goyo Monsalvo ha ofrecido una profundísima e interesantísima charla que, bajo el título de ‘Perspectiva y nuevos retos en la agricultura ecológica de Almería’, ha hablado de la situación actual y de mejoras para el futuro a corto de este segmento agrícola. Monsalvo ha afirmado que “la situación actual nos va a obligar al uso de nuevos métodos de lucha contra plagas, al aumento de la biodiversidad y multifuncionalidad y a nuevos métodos de marketing con mayor originalidad y más hincapié en las diferencias medioambientales de nuestra provincia, como el uso del agua, el Efecto Albedo, etc.”, pronosticando que habrá cuatro factores que serán claves en el futuro de la agricultura almeriense: “la biodiversidad y el respeto medioambiental en la producción; la agroecología, con fincas que contribuyan al incremento de la diversidad del entorno con zonas que conserven la flora y fauna del entorno; y el manejo conservativo o nuevos métodos en la lucha contra plagas”. En conclusión, para él, “la química nunca va a solucionar el problema con nuestros enemigos naturales y ahora mismo la solución es el manejo conservativo de los cultivos”. Finalmente, ha apostado por “métodos científicos para autentificar nuestras producciones ecológicas”.


David Martín, de Efecto Soluciones

Finalmente, David Martín, gerente de Efecto Soluciones, ha hablado de la crotalaria, un cultivo de la familia de las leguminosas con múltiples beneficios para ser utilizado como abono verde, procedente de Tailandia, donde se usa para el cultivo del arroz, y que es eficaz para el control de nemátodos.

Otros artículos que te pueden interesar