El CEO de Agroponiente, Imanol Almudí, ha participado en el Lisbon Agriconferences 2025, foro internacional de referencia en innovación agroalimentaria, donde presentó el Plan Director de Digitalización de la compañía, un modelo pionero que redefine el futuro de la agricultura intensiva bajo plástico.
Durante una entrevista moderada por Juan Martínez Barea, fundador y presidente ejecutivo de Savian Robotics, Almudí expuso cómo Agroponiente ha experimentado en solo tres años una profunda transformación hacia un modelo rentable, digital y sostenible, con un crecimiento superior al 40 % en volumen y facturación.
“Después de dos generaciones en las que el poder de decisión residía en los grandes centros de compra, el productor vuelve a tomar el control. El futuro pasa por producir mejor y con propósito, apoyándonos en la inteligencia artificial y la digitalización como motores del cambio”, señaló Almudí.
Gracias a su alianza con Savian Robotics, Agroponiente ha desplegado más de 150 hectáreas hipersensorizadas, logrando:
-
Un 30 % de ahorro de agua
-
Una reducción del 32 % en costes laborales
-
Un 23 % menos de uso de fertilizantes
Se trata del mayor despliegue de agricultura inteligente del sur de Europa.
Almudí subrayó que “la verdadera digitalización no consiste en tener tecnología, sino en comprender el problema, compartir propósito y aplicar inteligencia a los datos”.
Como parte del Plan Director, la compañía prevé:
-
Duplicar su facturación en cuatro años
-
Extender la digitalización a toda su producción propia
-
Fomentar su adopción entre los más de 4.000 agricultores asociados
“La agricultura del futuro no se construye con más agua ni más tierra, sino con más inteligencia. Almería y Agroponiente están demostrando que el campo europeo puede liderar la próxima revolución tecnológica”, concluyó Almudí.