Judía Perona Roja

La singular hortaliza que combate el envejecimiento
La judía Perona roja, o también conocida como judía Buenos Aires, es una judía muy singular y difícil de encontrar pero de una excelente calidad. En Agroponiente cultivamos esta exquisita verdura todos los meses del año. Esta hortaliza tiene unas formas rectas y alargadas, caracterizadas por ser de color verde oscuro con manchas moradas.
La judía Perona Roja esconde un interior muy carnoso, sin hilo y es ideal para guisos, arroces y cualquier elaboración que queramos preparar.
¿Por qué deberíamos comer habitualmente esta hortaliza? La judía verde tiene un alto potencial antioxidante gracias a la alta cantidad de carotenoides, o lo que es lo mismo, pigmentos orgánicos con propiedades nutricionales. Además, sus altos niveles de flavonoides previenen la oxidación.
Como sabemos, la judía tiene abundante vitamina C, un antioxidante natural que nos ayuda a combatir el envejecimiento. Es necesario destacar que tiene una doble acción para los huesos al contener calcio y silicio. Así que ya no necesitamos más argumentos para introducirla en
Temporada
- ENE: sí
- FEB: sí
- MAR: sí
- ABR: sí
- MAY: sí
- JUN: sí
- JUL: sí
- AGO: sí
- SEP: sí
- OCT: sí
- NOV: sí
- DIC: sí
Los 4 nutrientes que te harán adorar las judías verdes
- Altas dosis de folatos. Los folatos son un tipo de vitamina B esenciales para nuestro cuerpo. Nos ayudan a disminuir cansancio y fatiga, al proceso de división celular y a la función psicológica normal. Además, esta es otra de esas hortalizas ideales para embarazadas, ya que fomentan el crecimiento de los tejidos maternos y, por lo tanto, un correcto desarrollo del feto.
- No podía faltar la vitamina C. Un nutriente esencial para mantener nuestros huesos, cartílagos, encías, dientes y piel en buen estado. Por si fuera poco, también nos ayuda a mantener un buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario y disminuye el cansancio y fatiga. ¿Ya estás pensando en recetas con judías verdes o necesitas más motivos?
- Entre los minerales cabe destacar el Yodo. Contribuye a la producción de hormonas tiroideas y al control del metabolismo.
- Otro dato a destacar es la proteína. De origen vegetal que nos ofrece multitud de combinaciones para hacer de ellas un plato completo y saludable.