Judía Emerite

La aliada para nuestras arterias es esta hortaliza
La judía Emerite es la judía de vaina redonda por excelencia. Sus vainas son rectas, largas, cilíndricas y de color verde. No cuenta con grano ni hilo, por lo que son perfectas para cualquier tipo de plato que queramos cocinar. ¡Y para todas las edades!
Esta hortaliza cuenta con un alto contenido en fibra que ayuda a regular nuestro tránsito intestinal, combatir el estreñimiento y sentirnos saciados. Gracias a su alto contenido de vitamina K, mantiene nuestros huesos fuertes y sanos.
Pero sus vitaminas no acaban aquí. La judía Emerite tiene tanta vitamina C, que su cantidad corresponde a un 20 % de las cantidades necesarias recomendadas diariamente, convirtiéndola así en un potente antioxidante. Su alta concentración en potasio y magnesio ayuda a reducir la hipertensión.
Temporada
- ENE: sí
- FEB: sí
- MAR: sí
- ABR: sí
- MAY: sí
- JUN: sí
- JUL: sí
- AGO: sí
- SEP: sí
- OCT: sí
- NOV: sí
- DIC: sí
Los 4 nutrientes que te harán adorar las judías verdes
- Altas dosis de folatos. Los folatos son un tipo de vitamina B esenciales para nuestro cuerpo. Nos ayudan a disminuir cansancio y fatiga, al proceso de división celular y a la función psicológica normal. Además, esta es otra de esas hortalizas ideales para embarazadas, ya que fomentan el crecimiento de los tejidos maternos y, por lo tanto, un correcto desarrollo del feto.
- No podía faltar la vitamina C. Un nutriente esencial para mantener nuestros huesos, cartílagos, encías, dientes y piel en buen estado. Por si fuera poco, también nos ayuda a mantener un buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario y disminuye el cansancio y fatiga. ¿Ya estás pensando en recetas con judías verdes o necesitas más motivos?
- Entre los minerales cabe destacar el Yodo. Contribuye a la producción de hormonas tiroideas y al control del metabolismo.
- Otro dato a destacar es la proteína. De origen vegetal que nos ofrece multitud de combinaciones para hacer de ellas un plato completo y saludable.